WEBVTT 1 00:00:00.480 --> 00:00:03.040 Los centros de acogida de migrantes climáticos 2 00:00:03.120 --> 00:00:06.720 del sur y el este de Europa se encuentran al 120% de su capacidad. 3 00:00:06.800 --> 00:00:08.960 Se prevén nuevas llegadas masivas 4 00:00:09.040 --> 00:00:11.200 L:69% a causa de las últimas inundaciones en Asia, 5 00:00:11.280 --> 00:00:13.560 L:78% según denuncian las ONGs. 6 00:00:13.640 --> 00:00:17.320 L:69% La falta de agua potable, las malas cosechas causadas por la sequía, 7 00:00:17.400 --> 00:00:19.040 L:78% la elevación del nivel del mar 8 00:00:19.120 --> 00:00:21.440 L:69% y el aumento de las condiciones climáticas extremas 9 00:00:21.520 --> 00:00:23.040 L:78% son las principales causas 10 00:00:23.120 --> 00:00:26.120 L:69% por las que más de 140 millones de personas de África, Asia 11 00:00:26.200 --> 00:00:29.880 y América Latina han tenido que abandonar su hogar. 12 00:00:30.320 --> 00:00:33.280 En España los centros de acogida de Burgos, Castellón y Zamora 13 00:00:33.360 --> 00:00:35.440 han solicitado ya una inversión urgente 14 00:00:35.520 --> 00:00:37.720 para ampliar en 4000 las plazas que ya existen, 15 00:00:37.800 --> 00:00:40.680 y también para poder dar cobertura a 11000 personas. 16 00:00:41.560 --> 00:00:43.400 El aumento de las temperaturas 17 00:00:43.480 --> 00:00:46.000 no solo va a provocar migraciones de personas, 18 00:00:46.080 --> 00:00:47.440 también puede permitir 19 00:00:47.520 --> 00:00:50.400 que se extiendan los insectos transmisores de enfermedades 20 00:00:50.480 --> 00:00:53.120 a zonas del planeta donde esas enfermedades no existían. 21 00:00:53.200 --> 00:00:55.640 Por ejemplo, si suben las temperaturas 3 grados 22 00:00:55.720 --> 00:00:59.600 en 2100 habrá 40 veces más casos de dengue en todo el mundo. 23 00:00:59.680 --> 00:01:01.200 Es lo que prevé un estudio 24 00:01:01.280 --> 00:01:05.800 de la universidad mejicana de Aguascalientes, hecho en 2017. 25 00:01:05.880 --> 00:01:07.800 Vamos ahora con la previsión del tiempo. 26 00:01:07.880 --> 00:01:10.000 Para las próximas horas se espera un cambio, 27 00:01:10.080 --> 00:01:11.960 y que por fin nos abandone el anticiclón 28 00:01:12.040 --> 00:01:14.760 que ha provocado este aumento de los niveles de contaminación. 29 00:01:14.840 --> 00:01:16.880 Pero no son necesariamente buenas noticias. 30 00:01:16.960 --> 00:01:18.720 Nos lo cuenta Mónica López.